
Colibrí:
El tucusito, colibrí de pecho blanco,[1] o diamante gargantiverde[2] (amazilia fimbriata) es una especie de ave de la familia de los colibrís y de la sufamilia de los colibrís.
Amazona farinosa:
El loro harinoso amazonico (amazona farinosa) es una amazona ampliamente distribuida por sudamérica y por américa central hasta méxico. Este habita en las selvas tropicales, espacios árboles esparcidos y manglares. Se trata de loros muy grandes y de una naturaleza relajada y tranquila. Los pichones palilleros no se encuentran con facilidad ya que esta especie no parece fácil de reproducir en cautividad. En cualquier caso, es un buen pájaro a la hora de elegir mascota.
Ara Macao:
Mide entre 81 y 96 cm de largo, y pesa alrededor de 1 kg. El plumaje es principalmente escarlata, pero en la rabadilla y el plumaje sobre la cola es azul, y amarillo en la parte baja de las alas. Tiene piel blanca en torno a los ojos y negra la mandíbula inferior. Se alimentan de frutas y semillas y pueden ser observadas en árboles altos y deciduos de bosques de tierras bajas o cerca de los arroyos.
Cyanerpes caeruleus
El certiola de patas amarillas, tucuso morado o mielero cerúleo (cyanerpes caeruleus) es un pequeño ave de la familia thraupidae. Se encuentra en la zona tropical del nuevo mundo: colombia, venezuela, al sur de brasil y en trinidad. Unas pocas aves, posiblemente introducidas, han sido registradas en tobago. Esta especie es del norte de américa del sur, de la cuenca amazónica y de las guayanas. También se distribuye por una cordillera de la costa que produce al oeste de los andes, incluyendo partes del sur de panamá. En el sur, su área de distribución se extiende hasta el extremo oeste de pantanal. Aunque es más frecuente en las tierras bajas hasta los 1.000 m, se ha encontrado hasta 2.300 m[1